martes, 30 de abril de 2024

"La vergüenza", Annie Ernaux (1998)



Mi padre intentó matar a mi madre un domingo de junio. Fue a primera hora de la tarde. Yo había ido como de costumbre a misa de doce menos cuarto...

 Annie Ernaux. La propia vida como objeto literario, ya saben. 

Si tienes doce años y tu padre intenta matar a tu madre recuerdas el momento para siempre.

Un episodio tan extremo sirve para entrar  en la vida de una adolescente de provincias en la Francia de los años cincuenta. Nada muy diferente, me supongo,  de lo que pasaba en toda la católica Europa de postguerra, entre el clasismo, el quedirán , la educación religiosa y la vigilancia privada de cientos de amables convecinos.

Me recuerdan cosas que oí contar a mis mayores, de ese mundo que mató sus esperanzas para siempre. 

"Ser como todo el mundo" era el objetivo general, el ideal que debía alcanzarse. La originalidad pasaba por excentricidad, incluso como la señal de "estar chiflado". Todos los perros del barrio se llamaban "Toby" o "Boby".

2 comentarios:

  1. Algunos dicen que antes se vivía mejor...

    ResponderEliminar
  2. Parece un título interesante y tal y como lo cuentas perfectamente aplicable a nuestros tiempos pese a estar ambientado en los años 50. Tomo nota!

    ResponderEliminar